jueves, 23 de julio de 2020

Inteligencia Artificial en Radiología.

Extraido de “Reflexiones sobre Inteligencia Artificial y Radiología”:
La incorporación de IA al trabajo diario del radiólogo como un agente facilitador de aspectos más rutinarios como mediciones, co-registro de imágenes para seguimiento e incluso revisión de informes para evitar errores de lateralidad o simplemente faltas en redacción u ortografía, son vistas como una realidad bastante más plausible y deseable, similar a lo que fue el desarrollo del piloto automático en la aviación. Las implicancias éticas de la masificación del uso de IA han aparecido también como una preocupación en el último tiempo, centrado en los principios de seguridad, explicabilidad, transparencia y evitación de sesgos como ejes principales, junto con el problema de la “caja negra” (la incapacidad de entender como un output es derivado de un input) y la duda de quien el responsable final del error o de los efectos adversos derivados de una interpretación por IA, los que serán temas fundamentales a considerar en el mediano plazo.
Con estas consideraciones quisiera concluir esta editorial quedándome con la reflexión del Dr. Curtis P. Lanlglotz, “¿Reemplazará la AI a los radiólogos? es la pregunta errada; la respuesta correcta es: los radiólogos que usan IA reemplazarán a aquellos que no”.

Juan Pablo Cruz Quiroga en  Rev Chil Radiol 2019; 25(2): 43-43.
https://drive.google.com/uc?export=view&id=1lGb5jVTEpDefCcG5uHlQXTegzIsVldxghttps://drive.google.com/uc?export=view&id=1cVhO1gjOY9r1Jh1Wn8-hGABdbL8bs9tW

No hay comentarios:

Pasado, presente y futuro de la Radiología.

 Ha sido para mi un verdadero placer y todo un lujo poder compartir con tan relevante grupo de referentes de la Radiología española este tra...