El cáncer de próstata comienza como un pequeño foco de carcinoma dentro de la glándula que crece muy lentamente. Aproximadamente el 75% -85% de los cánceres surgen de la zona periférica (ZP). El 25% se derivan de la zona de transición (TZ) y el 10% se derivan de la zona central (CZ).
Es importante distinguir con precisión los cánceres de la ZT/ZC para guiar la biopsia y para evitar márgenes quirúrgicos anteriores positivos en la prostatectomía radical.
Las aplicaciones DICOM facilitan la fusión de imágenes, el mapa de las zonas de alta sospecha y su localización anatómica en los tres ejes del espacio fusionado el estudio basal anatómico potenciado T2 multiplanar, con la difusión de altos valores b. Los mapas de ADC axial/coronal así como el estudio dinámico de perfusión con alta resolución temporal. La sustracción digital de las imágenes del estudio dinámico LAVA facilitan la visualización de las zonas de alta intensidad de señal tras la administración del gadolinio. Poder realizar una fusión de todas estas adquisiciones anatómicas, cualitativas y de realce vascular es la base del análisis multiparamétrico.
Paciente con múltiples biopsias de próstata negativas.
Se realiza estudio de resonancia multiparamétrica de próstata.
 |
Nódulo zona central basal derecha |
 |
Fusión difusión b=800/1500 axial/coronal. |
 |
Fusión con mapas de ADC |
 |
Fusión con estudio dinámico LAVA 5 minutos |
 |
Localización de lesión, sustracción digital, curva de intensidad tiempo. |
 |
Localización de focos de perfusión diferenciada, localización, curva IT. |
 |
Nódulo de HPB. Mapa perfusión. |
 |
Referencias Bibliográficas de RM próstata mPM. |
 |
Principios y características de las secuencias utilizadas.
Current role of Multiparametric magnetic resonance imaging for prostate cancer. Romaric Loffroy et al.
Quantitative Imaging in Medicine and Surgery. 2015;5(5):754-764. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario